Páginas

jueves, 16 de agosto de 2012

Les cascades de Rochas




El perfume es uno de esos productos en los que no me importa invertir si es para hacerme con uno que realmente me guste y vaya conmigo. No tengo una gran colección de perfumes, ya que me cuesta encontrar fragancias que se adapten a mi y con las que me sienta a gusto. Tiendo siempre a elegir perfumes frescos, no soporto la pesadez, los olores dulzones y mucho menos los avainillados. Por esa razón suelo inclinarme a perfumes que se etiquetan como "de día". 
Hace unas semanas recibí un paquete del proyecto Les cascades Rochas de trnd que me permitió conocer la nueva fragancia de Rochas y la que se ha convertido en mi nueva favorita.
Eso de recibir un paquete sin haberlo encargado es totalmente un regalo, y el hecho de que te pidan tu opinión sobre el producto te da muchas ganas de investigar, probar y experimentar con él, lo cual es una experiencia divertida y entretenida. 
Suelo asesorarme bien antes de comprar productos de alta gama y leo reseñas de los mismos para asegurarme de que son lo que busco, así que dar mi opinión me parecía de lo más útil para ayudar futuras compradoras. 
El paquete incluía un frasco de 50 ml y 20 pequeñas muestras para repartir y hacer un estudio acerca de la reacción ante el perfume. 
Fue todo un éxito, no hubo una sola persona que probara la muestra y no quedara encantada con la fragancia, aunque es muy probable que esto se deba al grupo de edad en el que repartí casi todas las muestras. 

Esta nueva fragancia de Rochas está dirigida a un público joven. El público joven no suele llevar fragancias de Rochas, que es una marca clásica y así suelen ser sus perfumes. La imagen de la marca no suele ir relacionada con jóvenes, sin embargo, esta vez optaron por usar la imagen de Olivia Palermo. 
Esto nos da una idea del objetivo de la marca. No es un público joven sin más, es el público joven que busca piezas clave entre las marcas para aunar el estilo de todas ellas sin perder la frescura. Este perfume es así.  


Conserva la base inconfundible del perfume clásico de Rochas: el fondo a pimienta, casi picante, pero lo une a unas notas menos agresivas que lo hacen algo más sutil e incluso dulce con el paso del tiempo.

El frasco es acertadísimo porque funde los dos conceptos anteriores: el tapón icónico que nos recuerda la clase de la marca y un tono rosado del perfume que nos encanta y que le resta seriedad. 
Rochas ha acertado totalmente con este perfume abriendo el rango de edad de sus consumidoras y ofreciendo un perfume a la altura de todos los demás pero con un enfoque diferente. 

jueves, 19 de julio de 2012

Fotos de comida en twitter






Ahora que todos usamos twitter, es muy habitual ver que muchas de las personas a las que seguimos (de cualquier campo) tienen en común esta costumbre de publicar las fotos de su comida. El hecho de llevar el móvil encima, lo cual te permite hacer una foto de cualquier cosa que hagas a lo largo del día, da como resultado nada más y nada menos que la gente se decida a publicar fotos de un plato de comida. Pueden ser las lentejas de tu madre, el segundo plato de la comida de restaurante el fin de semana, puede ser un polo que has sacado de tu congelador y te comes viendo la tele; cualquier cosa relacionada con la comida.

Somos así de básicos, sí. No sólo las publicamos sino que disfrutamos viendo las de nuestros amigos, ¡ah! y si tienes Instagram, mejor que mejor. Le pones un filtro mono y ya tienes la retro comida o la comida nostálgica.

Al principio parecía ser una práctica muy extendida en los usuarios de Estados Unidos, pero ha llegado hasta nosotros y ahora es de lo más común. 
No hace falta ser una youtuber de las más vistas para unirse a la costumbre, de hecho, twitter sirve de diario visual para todos, y no deja de ser entretenido. 

viernes, 6 de abril de 2012

The Hunger Games



Personalmente no hay nada que me guste más que engancharme a un libro. La sensación de estar buscando cualquier rato libre para cogerlo y ponerte a leer sin parar me encanta. Sin embargo, eso no es suficiente para que un libro me resulte del todo especial. Algo que todavía me gusta más es el efecto que algunos libros pueden generar entre sus lectores.

Hay libros que crean una especie de equipos sociales. Ves a alguien por la calle leyendo tu libro y no puedes evitar sentir que tenéis algo en común. Da igual que esa persona no pertenezca a ningún otro "equipo" de los tuyos (edad, sexo, etc.) porque el equipo de los libros abarca a toda clase de personas.

Los libros que crearon el movimiento más famoso recientemente fueron los de Harry Potter. Siendo fan de los libros pasabas a formar parte del equipo. La emoción ante uno nuevo, la ansiedad al no querer oír comentarios acerca de lo que aún no has leído... Esas cosas sólo les pasan a los miembros del equipo, y son lo mejor. 


Este tipo de lecturas también te permite seguir disfrutando de la experiencia del movimiento porque suelen estar escritas en varios volúmenes, suelen ser sagas. Así, además de haber encontrado algo que te encanta leer, sabes que todavía tienes la esperanza de encontrar un libro más adelante que te guste todavía más, ya que forma parte de la historia que te ha enganchado.

Los libros de Harry Potter además tienen la peculiaridad de haber sido muy bien recibidos no sólo por el lector adolescente sino que tuvieron un gran efecto entre el público adulto. Evidentemente, el hecho de ser adaptados para el cine hizo que el número de lectores y fans aumentara. 

El 20 de abril se estrena en España la adaptación del libro The Hunger Games. Este libro ha creado en Estados Unidos un efecto semejante al de Harry Potter y a pesar de que las historias no tienen nada que ver entre ellas, parece que ya comparten muchos lectores. The Hunger Games cuenta la historia de una joven que ha de enfrentarse a diferentes dificultades, muy en el estilo de Harry Potter. Es independiente pero cuenta con algunos amigos fieles y la historia es rápida y está bien construida.

Como pasó con Harry Potter, en España no hemos vivido el auge del libro en cuestión y éste será conocido a través de la primera película. En cualquier caso, no sería de extrañar que a partir del 20 de este mes comiencen a venderse libros y para cuando se estrenen las dos películas siguientes (si las hay), se habrá consolidado el efecto "Los juegos del hambre".



viernes, 16 de marzo de 2012

Art love

En esto de la decoración de interiores no todo es horror. Hace poco encontré una página en la que un artista vende sus obras y son lo más bonito que he visto en mucho tiempo. Son móviles que siguen el estilo Calder. Están hechos de manera artesanal y son perfectos para decorar un rincón de casa sin recurrir a cuadros, lámparas, palets, etc.
Interior decoration is not all about ugly things. A few days ago I was lucky to find a website where this artist sells his artwork. Seriously, these pieces are the most beautiful thing I've seen in a while. They are mobile kind sculptures inpired by Calder. Those are hand-made and are perfect for decorating a corner without turning to the usual pictures, lamps,  palets, etc.
Poppy - hanging mobile
Me gustaría saber cuánto cuestan, pero en la web no aparecen los precios. El artista se encuentra en Estados Unidos, aunque parece que envía a todo el mundo. 
No puedo pensar en un regalo/inversión mejor. 
I'd like to know how much they cost, but that information doesn't show on the web. The artist sells from the US although it seems like he ships interantionally. 
I can't think of a better girf/investment. 

viernes, 9 de marzo de 2012

Odio la palet-manía




Parece que desde hace un tiempo (y bajo la influencia "hazlo tú mismo" de Ikea) ha aumentado el interés por la decoración de interiores DIY. El hecho de poder ser creativo decorando atrae a muchas personas a mezclar elementos reciclados con otros nuevos y crear un estilo propio para sus casas. Esta tendencia de auto-decoración ha derivado en una moda que a mi parecer es horrible: la palet-manía. 
He perdido la cuenta de las fotos que he visto en blogs, webs y catálogos que proponen un estilo en el que los palets reciclados forman parte de la decoración de una manera u otra. 
Se pueden usar como mueble para la tele, como mesa para delante del sofá, como sillón para el jardín e incluso como base para la cama. 
Yo no le he cogido el gusto a esta moda, de hecho me parece que los palets no quedan bien en ninguna de las situaciones que he nombrado y le restan estilo al lugar donde se coloquen. 



x4duros
Para mi el colmo fue ver la orgía paletística que se montaron este año en ARCO en la sala VIP lounge de Ikea. Lo siento, pero no. 
http://diariodesign.com/